¿Estás deseando empezar tu etapa como universitario/a? La respuesta seguramente sea que sí. Pero para ello, antes deberás realizar la selectividad y decidir qué grado y en qué universidad empezar. ¿Nervios? ¡No te preocupes! Desde Unihabit te explicamos las fechas de selectividad 2025 y todo lo que necesitas saber para la selectividad.
¿Cómo elegir las asignaturas en las pruebas de Selectividad?
Es normal, que en el punto en el que te encuentras ahora tengas bastantes dudas para la Selectividad como: ¿Qué optativas escoger? ¿Cuánto puntúa cada una? ¿Cuándo y dónde realizar la preinscripción y la matrícula? etc. A continuación, ¡resolvemos todas tus dudas sobre la Selectividad 2025!
¿Cómo se estructura la Selectividad 2025?
La selectividad consta de dos fases: la parte obligatoria y la voluntaria.
- Parte obligatoria: consta de 4 exámenes con las materias básicas de bachillerato: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o de la Filosofía, Lengua extranjera II (inglés, francés, alemán, italiano o portugués), y por último la asignatura correspondiente a la modalidad del bachillerato que estás cursando.
En el caso de las comunidades autónomas con más de una lengua oficial, los estudiantes se examinarán también de la Lengua Cooficial y Literatura II (5 materias en total).
- La segunda fase, es completamente voluntaria. En esta fase, el alumno debe escoger un mínimo de 2 asignaturas y un máximo de 3, distintas a aquellas examinadas en la primera fase. En función de cada asignatura y de cada universidad, la puntuación asignada para cada asignatura variará según las notas de corte para las carreras universitarias. Una vez realizada la matrícula, el estudiante puede optar por presentarse a una sola asignatura en esta fase. Desde Unihabit, te recomendamos presentarte a la fase voluntaria, sobre todo si el grado universitario que quieres cursar está muy solicitado, o la nota de corte para acceder a la universidad es alta.
¿Qué novedades podrás encontrar en los exámenes de Selectividad 2025?
Todos los exámenes de Selectividad, están pensados para ser leídos y respondidos en un máximo de 90 minutos y con un descanso de media hora entre examen y examen.
Las diferentes comunidades Autónomas han pactado algunas características como:
- En esta nueva edición de Selectividad solo habrá un modelo de examen en lugar de dos entre los que se podía elegir. Sin embargo, el examen permitirá cierta optatividad en los diferentes apartados de cada ejercicio.
- Las preguntas de los exámenes serán entre el 20 y el 25% competenciales por lo que deberán responderse obligatoriamente.
- En cada asignatura se deberá responder correctamente preguntas que cubran entre el 75 y 80% del temario para obtener la calificación máxima.
Por otro lado, en los nuevos exámenes de la PAU se evaluarán las competencias de los estudiantes frente a su capacidad memorística, requiriendo una mayor creatividad, pensamiento crítico, reflexión y madurez en las respuestas.
Es importante, también, conocer qué criterios de corrección comunes se aplicarán en los exámenes de Selectividad como novedad este año:
- Se valorará la adecuación de cada respuesta en función de lo solicitado en cada pregunta.
- La coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de las respuestas y su presentación supondrá al menos de un 10% de la nota.
Fechas Selectividad 2025: Preinscripción y matrícula
Si estás en segundo de bachillerato y quieres realizar las pruebas de Selectividad 2025 para iniciar un grado universitario el siguiente curso, una de las cosas más importantes que debes saber es el período de preinscripción y matrícula. Pero antes, debes saber que existen dos tipos de convocatorias: la convocatoria ordinaria y la extraordinaria.
La convocatoria ordinaria:
- Preinscripción de la prueba para alumnos de 2º bachillerato en Cataluña: 14 al 26 de febrero de 2025.
- Matrícula para alumnos de 2º de bachillerato: 15 al 27 de mayo de 2025.
- Matrícula para alumnos con título de bachillerato o equivalente finalizado: 5 al 13 de mayo de 2025.
- Matrícula para alumnos del último curso de Ciclos Formativos de Grado Superior y haya superado todos los módulos teóricos que componen el ciclo o bien alumnos con el título del Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente finalizado: 15 al 27 de mayo de 2025.
- Matrícula libre para el resto de alumnos que no cursan actualmente 2º de bachillerato en Cataluña, ni tengan un Ciclo Formativo de Grado Superior: 2 al 9 de mayo 2025.
La convocatoria extraordinaria:
- Matrícula de la prueba (todos los alumnos): 22 al 24 de julio 2025
¿Dónde y cómo inscribirse en la Selectividad 2025?
Para realizar la preinscripción y la matrícula de la Selectividad 2025 se debe acceder mediante el Portal de acceso a la universidad en los plazos establecidos para cada convocatoria y que hemos mencionado previamente. Para poder acceder al portal deberás, en primer lugar, registrarte para crear un usuario y contraseña.
¿Qué documentación es necesaria para inscribirse en la Selectividad?
Para la matrícula de la selectividad, la documentación del estudiante ya constará en el perfil del estudiante del portal de acceso a la universidad.
Si eres estudiante que ha finalizado el bachillerato fuera de Cataluña y quieres realizar la matrícula libre para la selectividad deberás presentar la siguiente documentación:
- El documento oficial con las calificaciones de acceso a la universidad, si has aprobado la prueba de evaluación de bachillerato para acceso a la universidad.
- El certificado académico de bachillerato con la calificación final si no has aprobado la prueba de evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad.
Si eres estudiante procedente de un sistema educativo extranjero que cumples con los requisitos para obtener la homologación de sus estudios en el bachillerato español:
- Credencial de homologación del título de bachillerato español
- Volante para la inscripción condicional, que acredite la presentación de la documentación para la solicitud de homologación de títulos o estudios extranjeros no universitarios.
Fechas Selectividad 2025: ¿cuándo se realizan las pruebas en Cataluña?
Además de la inscripción y la matrícula es importante que tengas en cuenta las fechas de Selectividad, qué días se realizan las pruebas y los diferentes horarios. ¡A continuación te detallamos las fechas de Selectividad 2025 para cada convocatoria!
Convocatoria ordinaria:
- Días de la prueba: 11, 12 y 13 de junio de 2025
Convocatoria extraordinaria:
- Días de la prueba: 3, 4 y 5 de septiembre de 2025
¿Cómo saber si la matrícula de la selectividad se ha realizado correctamente?
- Matrícula con tasa ordinaria: si has realizado el pago de las tasas en el plazo correspondiente. (No se podrá realizar las prueba de selectividad si no se ha hecho correctamente el pago)..
- Matrícula con reducción del 50% de la tasa: el estudiante deberá acreditar en el plazo correspondiente de la matrícula, la pertenencia en alguno de los colectivos con bonificación y realizar el pago que corresponda. (Si el pago no se ha realizado correctamente no se podrá realizar la prueba de selectividad).
- Matrícula con exención de tasa: el alumno deberá acreditar el colectivo exento de pago al que pertenece en el plazo de la matrícula correspondiente, por el contrario no se podrá realizar la prueba de selectividad.